‘El nuevo analfabetismo no es no saber cosas, es no saber usar la información’ Jimmy Wales
Mostrando las entradas con la etiqueta Nanotecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Nanotecnología. Mostrar todas las entradas
jueves, 16 de marzo de 2023
martes, 26 de junio de 2018
La computadora más pequeña del mundo
La computadora más pequeña del mundo al lado de un grano de arroz [FOTO]
Este aparato que mide apenas 0,3 mm fue creado por la Universidad de Michigan. ¿En qué será empleado?

El sensor creado en la Universidad de Michigan tiene 0,3 mm de lado; aquí, junto a un grano de arroz como comparación.
La
imagen que acompaña este texto no deja muchas dudas: un cuadradito con
unos alambres junto a un objeto oblongo, blanco, levemente traslúcido. El cuadradito es la computadora más pequeña del mundo; el bloque blanco a su lado, un grano de arroz.
La intención,
claro, es dar una referencia para mostrar, con un objeto conocido, lo
diminuto del dispositivo; y a la vez, usarlo para mostrar cuánto más
chica es esta computadora que la que anunció IBM en marzo, que usó un
grano de sal como referencia. Es diez veces menor, según sus creadores.

Computadora de IBM junto a granos de sal. (Imagen: IBM Research)
Pero son computadoras bastante diferentes, porque con la miniaturización los científicos de la Universidad de Michigan tuvieron que limitar bastante la capacidad de este equipo.
Por ejemplo, no puede tener antena de radio para enviar y recibir información, así que usa un LED especial, cambiando los diodos por capacitores conmutados. La luz que le envía una estación base le transmite los datos, y también energía; y lee los pulsos de luz con los que esta diminuta computado se comunica con ella. Al igual que la de IBM, no tiene memoria permanente: si se apaga, pierde todos los datos recabados.
Este sensor es, sobre todo, un termómetro, capaz de detectar variaciones de 0,1 grados Celsius. Es biocompatible y está pensado para analizar, entre otras cosas, la temperatura de un grupo de células cancerígenas (en un tumor, por ejemplo); en medicina hace tiempo se intenta comprobar que las células cancerígenas tienen una temperatura levemente mayor al del tejido sano, pero es difícil medir esto con precisión, y este sensor permitiría lograrlo al ser implantado en forma permanente en cualquier parte sin que el paciente (humano o animal) lo sienta.
(Fuente: La Nación de Argentina - GDA)
Por ejemplo, no puede tener antena de radio para enviar y recibir información, así que usa un LED especial, cambiando los diodos por capacitores conmutados. La luz que le envía una estación base le transmite los datos, y también energía; y lee los pulsos de luz con los que esta diminuta computado se comunica con ella. Al igual que la de IBM, no tiene memoria permanente: si se apaga, pierde todos los datos recabados.
Este sensor es, sobre todo, un termómetro, capaz de detectar variaciones de 0,1 grados Celsius. Es biocompatible y está pensado para analizar, entre otras cosas, la temperatura de un grupo de células cancerígenas (en un tumor, por ejemplo); en medicina hace tiempo se intenta comprobar que las células cancerígenas tienen una temperatura levemente mayor al del tejido sano, pero es difícil medir esto con precisión, y este sensor permitiría lograrlo al ser implantado en forma permanente en cualquier parte sin que el paciente (humano o animal) lo sienta.
(Fuente: La Nación de Argentina - GDA)
miércoles, 5 de abril de 2017
miércoles, 22 de junio de 2016
jueves, 16 de julio de 2015
viernes, 11 de julio de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)