Las tradiciones escritas por Ricardo Palma tenían de todo: anécdota, galantería, memoria, humor y política cortesana. Y la Feria del Libro
inspirada en el icónico escritor miraflorino, en su edición 38, quiere
proponer una agenda igualmente picante. Así, del 24 de noviembre al 10
de diciembre, entre las más de 250 actividades culturales destacarán no
solo las acostumbradas charlas de autores internacionales y nacionales,
presentaciones de libros y mesas redondas, sino también una agenda muy
sintonizada con el actual debate político.
Así, en
diversas mesas se disertará sobre los diferentes rostros de la violencia
en nuestro país, desde la violencia de género hasta la vinculada con el
terrorismo. Paralelamente, al abordar el tema del poder, los
organizadores de la feria esperan un debate que desarrolle aspectos tan
urgentemente actuales como la corrupción y la gobernabilidad. Y, por
supuesto, la discusión sobre una nueva ley del libro será expuesta en
diferentes mesas de opinión.
—Los invitados— Ocho
invitados internacionales animarán el debate a lo largo de 17 días en
el parque Salazar de Miraflores. Se trata de los argentinos Pablo de
Santis y Fernanda García Lao, la colombiana Gloria Susana Esquivel, los
chilenos Marcelo Leonart y Carmen Cardemil, así como Damián González y
José Valentín Trujillo de la República Oriental del Uruguay. A estas
visitas se suma la del español Francisco de Paula Fernández González,
conocido bajo el seudónimo de Blue Jeans, escritor de referencia para la
novela juvenil.
—Novedades locales— Una
de las sorpresas editoriales será "Celebración de tu cuerpo", un
poemario inédito del desaparecido Arturo Corcuera. Asimismo, de la
treintena de lanzamientos anunciados al interior de la feria destacan el
nuevo libro del periodista Pedro Salinas, con nuevas denuncias sobre el
Caso Sodalicio, así como las novedades de José Carlos Agüero, David
Hidalgo, Pedro Llosa, Pablo de la Flor, César Hildebrandt e Iván Thays.
Finalmente,
el reconocimiento de la Cámara Peruana del Libro de este año será para
el filósofo Salomón Lerner Febres, por su destacado aporte a la
educación, la defensa de los derechos humanos y el cultivo de las artes.
El acto se realizará el sábado 9 de diciembre a las 8 de la noche.
LOS HOMENAJES
-Fernando de Szyszlo falleció el pasado 9 de octubre. La feria convocará a sus amigos el domingo 26 de noviembre, a las 6 p.m.
-Asimismo, se conmemoran los 100 años de la muerte del dramaturgo Leonidas Yerovi, el martes 28 de noviembre, a las 7 p.m.
-También la obra de Laura Riesco, fallecida el 2008, será discutida el sábado 2 de diciembre, a las 5 p.m.
-Gregorio
Martínez, el autor de "Canto de sirena", será recordado a dos meses de
su partida, el jueves 7 de diciembre, a las 7 p.m.
MÁS INFORMACIÓN Lugar: parque Salazar, Miraflores. Temporada: del 24 de nov. al 10 de dic. Horario: de lunes a domingo, de 1 a 10 p.m.