‘El nuevo analfabetismo no es no saber cosas, es no saber usar la información’ Jimmy Wales
Mostrando las entradas con la etiqueta Mujeres en la historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Mujeres en la historia. Mostrar todas las entradas
viernes, 3 de noviembre de 2023
jueves, 25 de mayo de 2023
martes, 18 de octubre de 2022
martes, 9 de agosto de 2022
El viaje de Jeanne Baret, la primera mujer que circunnavegó el mundo (en secreto) - BBC News Mundo
6 agosto 2022
· Fue la primera mujer en darle la vuelta al mundo, contribuyó a una investigación científica muy singular en su periplo... Y todo ello, disfrazada.

bbc.com
lunes, 23 de mayo de 2022
LAS RABONAS QUECHUAS AYMARAS DE TACNA Y ARICA EN LA GUERRA DEL PACÍFICO.
Fuente: Fotos antiguas del Perú y el mundo

LAS RABONAS QUECHUAS AYMARAS DE TACNA Y ARICA EN LA GUERRA DEL PACÍFICO.
Muchos de los soldados de los ejércitos aliados (peruanos y bolivianos) eran quechua hablantes, luchaban por un país que ni siquiera sabían que existían.
verdaderos héroes y heroínas, anónimos
“Cuando ascendía a la cuesta, era verdaderamente conmovedor el espectáculo que ofrecían unas 300 o 500 rabonas, descendiendo hacia Tacna con sus hijos a la espalda, sus ollas de comida en la mano, las lágrimas en los ojos y una queja dolorida en los labios”
Carta sobre la batalla de Tacna escrito por el argentino Florencio del Mármol.
“Se permite a las mujeres de los reclutas, llamadas rabonas, seguir a los regimientos en que sirven sus maridos. No reciben ración sino que se alimentan con parte de la que toca a sus cónyuges. Estas fieles y sufridas criaturas siguen a los ejércitos en sus largas y fatigosas marchas, llevando las mochilas y utensilios de cocina, carga que a veces agrava el peso de un niño de pecho. No bien se hace alto, la rabona se afana en preparar el alimento de su marido, que por lo común, tiene ya dispuesto al romperse las filas. En el combate se le ve atendiendo a los heridos, satisfaciendo sus necesidades y mitigando el sufrimiento de la sed intensa. El agua es escasísimo y precioso elemento en los arenales del Perú, más la rabona casi siempre se ingenia para tener con que humedecer los labios del herido. Otras veces, puede vérsela buscando el yacente cadáver de su amado e imprimiendo en sus labios el último beso, indiferente a las balas que silban en su derredor”
Fragmento de la obra: La guerra entre Perú y Chile de Clements R. Markham.
martes, 16 de noviembre de 2021
martes, 24 de agosto de 2021
La hija de Francisco Pizarro
Etiquetas:
1532-1570,
Biografía,
Ciencias Sociales,
Descubrimiento y conquista,
historia,
Mujeres en la historia,
Perú,
Pizarro Francisca,
Pizarro Francisco
Suscribirse a:
Entradas (Atom)