Adolfo Hitlermurió
en 1945 en Berlín, después de beber cianuro y tras dispararse un
balazo, confirmaron investigadores franceses que tuvieron acceso a los
restos de la dentadura del dictador, que se conservan en Moscú.
"Los dientes son auténticos, no cabe duda. Nuestro estudio prueba que Hitler murió en 1945", dijo a la AFP el profesor Philippe Charlier.
"Ya podemos parar todas las teorías conspirativa sobre Hitler. No se fue a Argentina en un submarino, no está escondido en una base en la Antártida ni en el lado escuro de la Luna", indicó Charlier.
El análisis de la mala dentadura de Hitler y de varias piezas, no encontró ningún rastro de carne, ya que el dictador nazi era vegetariano, indicó Charlier.
En
marzo y en julio de 2017, los servicios secretos rusos FSB y los
archivos estatales rusos autorizaron a un equipo de científicos a
examinar los huesos del dictador, por primera vez desde 1946, contó el
experto.
El equipo francés pudo analizar un fragmento del cráneo
que fue atribuido al "Fuhrer", que tenía un agujero en el lado
izquierdo que probablemente fue provocado por el impacto de la bala.
Los científicos no pudieron tomar muestras de este fragmento.
La morfología del fragmento correspondía con las radiografías del cráneo de Hitler tomadas antes de su muerte, estimó el estudio.
--- Detalles del estudio ---
Este estudio confirma la versión generalmente aceptada de que Hitler murió el 30 de abril de 1945
en su búnker de Berlín con su compañera Eva Braun, y además entrega
nuevas informaciones sobre las causas exactas de su muerte, indicó
Charlier.
"No sabíamos si había usado una cápsula de cianuro para darse muerto o una bala en la cabeza. Son muy probables ambos", dijo.
El
análisis de los dientes no encontró ningún rastro de pólvora, lo que
indica que el revólver no entró en la boca y que más probablemente fue
apuntado al cuello o a la frente.
Además, los depósitos azulados
en sus piezas de dentadura postiza podrían indicar "que hubo una
reacción entre el cianuro y la dentadura", dijo el investigador.
Charlier,
especialista en medicina legal y antropología, también participó en el
análisis del corazón momificado de Ricardo Corazón de León.
La gran colección de reliquias nazis encontrada en Argentina [FOTOS]
Un total de 75 objetos fueron hallados en una vivienda al norte de Buenos Aires. Podrían haber pertenecido a jerarcas nazis
Un
águila imperial del Tercer Reich que fue hallado en una vivienda de
Argentina. En total son 75 los objetos nazis encontrados. (AP Photo /
Natacha Pisarenko).
En
una habitación oculta en una casa de Buenos Aires, la policía local dio
con la que presumiblemente es la colección más grande de objetos
originales de la Alemania nazi hallada en Argentina, que el gobierno sospecha podrían haber pertenecido a jerarcas del régimen.
Aparatos
médicos y un juego de lupas dentro de elegantes cajas con la esvástica
aparecen entre los 75 objetos hallados en la vivienda de un
coleccionista en la localidad de Beccar, un suburbio al norte de la
capital argentina, por la división de delitos culturales de Interpol.
“Las
primeras pericias que hicimos demuestran que estas piezas son
originales. Están además con las fotos originales, que es una forma de
que esto se podía comercializar mostrando que fueron utilizadas por el
horror, por el Führer. Hay fotos de él con los objetos. Hay objetos para
medir las cabezas, que era la lógica de la raza aria”, dijo el lunes a
The Associated Press la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tras
ser condecorada por líderes de la comunidad judía local.
La funcionaria agregó que “se están haciendo las pericias para averiguar cómo entraron a la Argentina y esperamos en poco tiempo llevarlas al museo del Holocausto”.
La principal
hipótesis que manejan los investigadores y los representantes de la
comunidad judía es que los objetos habrían ingresado a Argentina por
intermedio de alguno de los jerarcas nazis que se refugiaron en el país
sudamericano después de la Segunda Guerra Mundial, como Adolf Eichmann
--teniente coronel de las SS y responsable de los operativos de
traslados de judíos a los campos de concentración-- y Josef Mengele,
médico en el campo de concentración de Auschwitz.
Una de las
evidencias más contundentes que tienen los investigadores para
determinar el valor histórico de esta colección es el negativo de una
fotografía de Adolf Hitler sosteniendo una lupa similar a las halladas
en un compartimiento.
"Estaba la lupa original que usaba Hitler", manifestó Néstor Roncaglia, jefe de la Policía Federal de Argentina,
en diálogo con AP. "Hay una foto dentro del mismo compartimiento donde
aparece Hitler con la misma lupa. Es un negativo. Ya recurrimos a
historiadores que nos dijeron es la lupa original. Estamos haciendo
contactos internacionales para profundizar".
La Interpol se sirve de agentes de la policía federal para llevar adelante sus operativos en Argentina.
La fotografía no fue difundida al público, pero AP tuvo acceso a ella
bajo condición de no publicarla dada la relevancia que tiene para la
investigación.
"No hay antecedentes de un hallazgo así. Siempre
se secuestraron [incautaron] piezas o imitaciones. Pero esto es
original, hay que ver el trasfondo. Es nuestra responsabilidad seguir
investigando", agregó Roncaglia.
La policía argentina dio con la
colección nazi a partir de una investigación que se inició tras
detectar obras de arte de procedencia ilícita --piezas de arte que
tenían alerta roja de la Unesco-- en una galería de la zona norte de
Buenos Aires. Los agentes de Interpol iniciaron un seguimiento de los
movimientos del coleccionista y con una orden judicial allanaron su
vivienda el 8 de junio. Allí llamó la atención de los agentes un
librero, detrás del cual descubrieron un pasadizo que iba a una
habitación secreta donde dieron con los elementos de simbología nazi.
La policía no reveló el nombre del coleccionista, quien está en libertad pero bajo investigación de un juzgado federal.
Entre
los objetos hallados también hay binoculares, juegos de cubiertos, un
reloj de arena, cuadros, una trompeta y la escultura del águila que
identificaba al partido Nacional Socialista.
Para Roncaglia,
otro indicio no menor para determinar el origen de los objetos es que
fueron hallados en una zona cercada a las casas que habitaron Mengele y
Eichmann tras escapar de Europa. El primero residió 10 años en Argentina
hasta que en 1959 escapó a Paraguay y luego a Brasil, donde murió
ahogado. Eichmann fue atrapado en 1960 por un operativo de agentes de
inteligencia israelíes que lo trasladaron oculto a su país para juzgarlo
y ejecutarlo por crímenes contra la humanidad.
"Esto es inédito
en la República Argentina, 75 piezas originales encontradas es
histórico. Tiene que ver con la prueba irrefutable de la presencia de
jerarcas nazis escapados de la Alemania nazi", dijo a AP Ariel Cohen
Sabban, presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas de
Argentina (DAIA), brazo político de la comunidad judía de Argentina.
Polonia confirma hallazgo de misterioso tren nazi lleno de oro
Las autoridades polacas han advertido a los cazadores de tesoros que es probable que el tren esté minado
Reuters
Varsovia. Las autoridades de la ciudad polaca de Walbrzych confirmaron el hallazgo de un antiguo tren militar nazi
desaparecido durante la II Guerra Mundial, aunque no informaron sobre
la carga que transportaba, que, según se ha especulado en los últimos
días, podría ser de lingotes de oro.
Zygmunt Nowaczyk, el vicealcalde de Walbrzych, urbe situada en el sureste de Polonia,
explicó en rueda de prensa que el tren fue encontrado la semana pasada y
que informará detalladamente al Gobierno Polaco de este descubrimiento.
A finales de la semana pasada dos cazatesoros, un polaco y un alemán,
filtraron a través de sus abogados el hallazgo de un antiguo convoy
ferroviario nazi cargado de oro, aunque no ofrecieron pruebas del hallazgo.
Los letrados indicaron entonces que sus clientes sólo revelarían la
ubicación exacta si se les garantizaba el cobro de un porcentaje, el 10
%, del valor de la carga.
En la localidad de Walbrzych existe desde hace décadas el rumor sobre un tren nazi
que desapareció en los últimos meses de la II Guerra Mundial cuando
transportaba un tesoro, probablemente depósitos de oro y joyas
incautados en Varsovia.
Durante la ocupación nazi se construyeron en la zona instalaciones
militares subterráneas para protegerse de los ataques aéreos aliados.
Según la leyenda local, uno de los convoyes ferroviarios nazi desapareció dentro de uno de esos túneles durante el avance del Ejército soviético hacia Berlín en 1945.
Ayer el Gobierno Polaco advirtió a los cazadores de tesoros que el tren nazi probablemente está minado.
"En este escondido tren, de cuya existencia estoy
convencido, pueden hallarse materiales peligrosos de la II Guerra
Mundial. Es muy probable que el tren esté minado", escribe en un
comunicado el conservador general de monumentos Piotr Zuchowski,
secretario de Estado en el ministerio de Cultura y Patrimonio.
"Tras la publicación de informaciones sobre el descubrimiento de un 'tren de oro' en
la región de Walbrzych, se observa una creciente actividad de cazadores
de tesoros. Exhorto a que cesen las búsquedas hasta que termine el
procedimiento oficial para garantizar la seguridad de este
descubrimiento" añadió. Fuente: EFE / AFP